Uso de tecnología y reclutamiento
El uso de la tecnología en reclutamiento es un tema que actualmente todas las empresas están empleando y nosotros somos una de ellas, aquí te vamos a contar cómo hemos integrado la tecnología en nuestros procesos de reclutamiento, además mencionar que nuestro objetivo es mostrarles las herramientas tecnológicas que utilizamos, cómo nos han ayudado a optimizar nuestras operaciones e incentivar a otros a modernizar sus procesos, así como también contribuir en los proyectos de investigación. Este tema está dirigido a todo estudiante, profesional o aquellos lectores que tengan curiosidad en conocer más sobre las tecnologías que están transformando el mundo del trabajo.
Además, también queremos conectar con ustedes desde nuestra experiencia porque sabemos que el tema de la tecnología no solo se trata de aplicaciones o herramientas, sino de cómo estas hacen más fáciles y eficientes las tareas que antes presentaban cierta complicación, sin embargo, esto no quiere decir que no enfrentamos retos, más bien, es todo lo contrario porque ante cualquier cambio vamos a asumir nuevos retos, así como también aprender y adaptarnos a ellas.
Hoy en día, la tecnología ha llegado a cada rincón de nuestras vidas y el ámbito laboral no es la excepción. Cabe resaltar que, tanto en nuestro país como en el mundo, estas herramientas como lo son las plataformas de empleo, las aplicaciones de videoconferencias y las redes sociales han evolucionado la forma en que las empresas encuentran al talento adecuado para ellas, incluso, varios expertos coinciden en que la tecnología ha permitido que los procesos tediosos como filtrar currículums o agendar entrevistas se han convertido en tareas más rápidas y organizadas.
Las tecnologías han permitido conectarnos con candidatos de cualquier departamento de Perú incluso con personas que viven en otros países y no se necesita estar físicamente en un mismo espacio, por lo que actualmente se ha logrado romper esas barreras geográficas que antes nos impedían contactarnos con personas del exterior, esto es algo que nosotros hemos comprado al usar Google Meet para realizar nuestras entrevistas que son 100% remotas ya que realizamos entrevistas a postulantes fuera de Lima inclusive a extranjeros.
Es gracias a la tecnología que las tareas se realicen en menor tiempo, así como también innovar y abrirnos a nuevas oportunidades en los procesos de cada actividad y aunque hay retos como aprender a usar las nuevas plataformas o lidiar con la conexión a internet, de todas formas, las ventajas superan a los obstáculos.
En nuestra área de reclutamiento, estas tecnologías han transformado nuestros procesos ya que ahora somos más inclusivos y justos, por ejemplo, gracias a las redes sociales como LinkedIn y TikTok estamos logrando llegar a más personas que antes no lográbamos alcanzar. Además, las herramientas como Google Drive nos ayudan a mantener el seguimiento de forma detallada de cada etapa del proceso que comienza en la recepción del currículum y finaliza con la contratación.
Nosotros seremos una guía para ti querido lector ya que queremos que conozcan cómo trabajamos en DevDatep Consulting y a la vez invitarte a darle una visión actualizada sobre cómo usar estas tecnologías en tu día a día. Tal vez eres alguien que está comenzando un proyecto relacionado con recursos humanos, un estudiante buscando
Definición de Tecnología:
La tecnología es un concepto que es probable que muchos lo hayamos escuchado pero que no queda tan claro la hora de definirlo por lo que hemos decidido explicarlo en palabras sencilla, entonces, la tecnología es todo lo que usamos para facilitar y mejorar las cosas que hacemos en nuestra vida diaria y esto abarca desde las herramientas más simples como una cuchara para comer hasta los sistemas más avanzados como las aplicaciones en nuestros celulares, de esta forma podemos entender que la tecnología está presente en todo lo que nos rodea porque estas nos ayudan a resolver los problemas y hacernos la vida más fácil. En nuestra empresa vemos a la tecnología como esa ayuda constante que tenemos para llevar a cabo nuestro trabajo de forma más eficiente.
Algunos expertos explican que la tecnología no es solo dispositivos eléctricos o máquinas, sino que abarcan un mundo más completo, es decir, son todos aquellos métodos y procesos que nos permiten desarrollar nuestras actividades de la mejor manera, ahora, si lo llevamos al mundo de las organizaciones, podemos decir que la tecnología está determinada por las herramienta que utilizamos para gestionar el trabajo, mejorar la comunicación y aumentar la productividad en donde estos puntos son indispensables para cualquier empresa.
1. La tecnología en el ámbito organizacional:
Si nos enfocamos específicamente en las empresas, la tecnología ha tenido un papel cada vez más importante porque si nos vamos hace algunos años atrás, las organizaciones ya habían comenzado a implementar herramientas tecnológicas en sus distintas áreas como en Marketing, Finanzas, Recurso Humano, entre otras, por lo que con el tiempo siguió siendo más relevante ya que actualmente ha mejorado los procesos porque ahora se realizan más rápido y muchas veces los costos disminuyen.
Nosotros usamos diferentes plataformas en cada área, las cuales nos han permitido organizarnos, gestionar adecuadamente las actividades y a tomar decisiones informadas sin afectar al resto, es importante resaltar que lo más interesante de todo esto es que, nosotros como una empresa completamente remota, no dependemos de procesos manuales o de estar en el mismo lugar para llevar a cabo todas las tareas, sino que lo realizamos desde la comodidad de nuestras casas gracias a estas tecnologías. Un claro ejemplo es Discord, esta plataforma tecnológica permite que todos nuestros trabajadores se conecten desde sus casas y lleven a cabo las tareas asignadas por sus líderes en tiempo real.
2. La tecnología en Reclutamiento:
En esta área, la tecnología ha evolucionado de forma impresionante porque hace algunos años atrás, los candidatos entregaban sus currículums en papel y presencialmente en donde las entrevistas se llevaban a cabo en persona y todos los procesos dependían de la disponibilidad y ubicación de las personas involucradas, sin embargo, en nuestros días eso ya no es necesario porque con la llegada de las nuevas tecnologías logran entrevistar a los candidatos sin importar su ubicación siempre y cuando presenten conexión a internet y dispongan del tiempo necesario, además, los candidatos ya no deben acercarse a las empresas presencialmente para entregar sus currículums, sino que los envían por las bolsas de trabajo y en DevDatep Consulting esto es muy importante porque todo es remoto.
Un claro ejemplo de las plataformas de reclutamiento en línea es LinkedIn aquí nosotros encontramos al candidato necesario de manera más rápida y podemos contactarnos con ellos en un menor tiempo, esta tecnología no ha permitido llegar a un mayor número de personas de distintas partes del país incluso del mundo.
Pero, no solo nos ayuda a encontrar candidatos, sino que también nos permite interactuar con ellos a través de la herramienta Google Meet para llevar a cabo las entrevistas virtuales, de esta forma ahorramos tiempo y permitimos la accesibilidad a los postulantes que tal vez no podrían asistir a una entrevista en personas, de esta forma nosotros hemos logrado ser mucho más flexibles, lo cual nos beneficia enormemente.
Por lo tanto, en DevDatep hemos acogido estas tecnologías como parte esencial de nuestra estrategia ya que llevamos a cabo nuestras actividades de manera remota y a la vez sabemos que la tecnología no es solo una herramienta, sino una manera de mejorar los procesos, es decir, volverlas más accesibles y eficiente. Por ello, siempre debemos estar atentos a las actualizaciones de las herramientas y plataformas tecnológicas.
Importancia de usar la tecnología en reclutamiento
Ventajas:
Una de las principales ventajas de utilizar la tecnología en reclutamiento es la eficiencia porque sin las herramientas adecuadas no se lograría llevar a cabo un buen proceso de selección, es decir, sería lento y tedioso, por ejemplo, antes de tener acceso a las bolsas de trabajo, se recibían los currículums en papel y eran evaluados manualmente, lo cual llevaba mucho tiempo, en cambio, hoy en día, gracias a las bolsas laborales que son herramientas digitales, podemos revisar los perfiles de los candidatos y filtrar aquellos perfiles que sí se adecúan de forma más rápida y todo con un solo clic del teclado.
También permite reducir costos, ya que, al realizar las entrevistas virtuales a través de las plataformas virtuales como Zoom, Google Meet, Jitsi Meet, entre otras, no se necesita gastar dinero en transporte, alquilar salas de reunión ni otros costos relacionados con las entrevistas presenciales. Así como también logramos ahorrar tiempo al no tener que coordinar todos los detalles logísticos de una reunión en personas, de esta forma permitimos que el área de reclutamiento se centre en lo que realmente importa que es encontrar a los mejores candidatos.
Además, permite llegar a una audiencia masiva de distintos lugares del mundo y esto es algo que ha cambiado radicalmente la dinámica de reclutamiento porque es a través de las plataformas online, mencionadas anteriormente, podemos acceder a una gran cantidad de CV de candidatos de distintas partes del Perú inclusive de otros países. Esto permite que las empresas logren una gran ventaja competitiva porque al contar con acceso a un sinfín de perfiles, se aumenta la probabilidad de encontrar al candidato ideal para cada puesto.
Experiencia del candidato
Las tecnologías en reclutamiento no solo impactan en la empresa o en esta área en específica, sino que también marca una gran diferencia en el candidato porque antes entregaban sus currículums presencialmente a la empresa y eso significaba disponer del tiempo tan solo para ir a entregar el CV así como también presentar dinero para sus pasajes, pero ellos tenían que llamar por teléfono a las empresas para preguntar por el estado de sus postulaciones, lo cual resultaba incómodo y tomaba mucho tiempo, en cambio, hoy en día gracias a estas plataformas online y las aplicaciones como WhatsApp o Gmail, los candidatos pueden postularse a las empresas que ellos deseen trabajar de forma rápida y sencilla, a su vez, reciben las actualizaciones de su postulación, coordinan la fecha y hora de la entrevista y obtienen el feedback sin tener que estar físicamente en el lugar, es así como su experiencia es más fluida y menos estresante.
Nosotros, en DevDatep Consulting, al recibir algún correo de un postulante, primero revisamos su CV, luego, si cumple con el perfil del puesto, nos contactamos inmediatamente con el postulante en donde aclaramos sus dudas y coordinamos una entrevista virtual, esto mejora la comunicación y a la vez demostramos nuestro compromiso con el candidato.
Cabe resaltar que las entrevistas virtuales permiten que el candidato se sienta más cómodo en su propio espacio y no tengan que estar preocupados por si el tráfico los hace llegar tarde a la entrevista, de esta forma permitimos que el postulante se exprese mejor porque ante un ambiente formal y a veces intimidante hace que los candidatos se cohíban, en cambio las entrevistas online suelen ser más relajadas.
Experiencia del reclutador
Por otro lado, tenemos a los reclutadores, a ellos la tecnología les ha facilitado enormemente su trabajo porque como se mencionó anteriormente, las bolsas de empleo han permitido que ellos tengan acceso a una base de datos extensa de candidatos en el menor tiempo posible, por lo que ya no tienen la necesidad de esperar días o semanas para recibir una aplicación o revisar muchos currículums en hoja, ya que basta con entrar a una bolsa de trabajo para contar con la información importante del candidato, filtrarlo y centrarse específicamente en aquellos postulantes que realmente cumplen con el perfil requerido.
También los ayuda a organizar toda la información de los candidatos, ya sea desde los que ya fueron entrevistados hasta aquellos que están en proceso de selección, de esta forma, al presentar toda la información correcta, se aseguran de que no se les pase por alto ningún detalle importante. Además, al usar Google Meet para llevar a cabo las entrevistas se ahorra tiempo, costos y amplía la posibilidad de encontrar al candidato ideal.
Tipos de tecnologías para reclutamiento
Bolsas de Trabajo
En DevDatep Consulting utilizamos las plataformas de Trabajos Diarios, Un Mejor Empleo, LinkedIn, BuscoJobs, entre otras. Cada una de ellas tiene características especiales que nos permiten llegar a diferentes perfiles de candidatos, por ejemplo, en LinkedIn encontramos perfiles más profesionales, mientras que en Trabajos Diarios podemos llegar a una audiencia más amplia de candidatos que están buscando empleo de manera activa. Lo mejor de todo es que no importa si el candidato está en Perú o en cualquier otro país, estas bolsas de trabajo nos permiten tener un alcance mucho mayor que antes y todo a través de la tecnología.
Usar estas bolsas de trabajo nos permite ahorrar tiempo ya que podemos ver las aplicaciones de los candidatos al instante y realizar un primer filtro basado en sus perfiles, lo cual es mucho más eficiente y nos permite llegar a más personas logrando así optimizar nuestros procesos de selección y aumentar nuestras oportunidades de encontrar el perfil ideal para cada puesto.
Google Meet
Nosotros usamos esta tecnología para realizar entrevistas, pero también para que nuestro proceso de selección sea más cómodo y flexible para los postulantes, así como también para los reclutadores sin importar si el candidato se encuentra en una ciudad lejana o incluso en otro país porque con una invitación de Google Meet llevamos a cabo la entrevista sin que nadie pierda tiempo ni dinero en trasladarse.
Esta herramienta nos ha permitido mantener la eficiencia y la rapidez en el proceso de selección sin renunciar a la calidad, es decir, nosotros realizamos entrevistas durante la jornada laboral, incluso si los candidatos están en distintas zonas horarios. De esta forma, gracias a Google Meet, las entrevistas ahora son mucho más rápidas, accesibles y convenientes para todos.
WhatsApp y Gmail
Cabe señalar que cuando un postulante envía su CV a través de una bolsa de trabajo, generalmente nos ponemos en contacto a través de WhatsApp para confirmar su disponibilidad para una entrevista o si necesita más detalles sobre la vacante. De esta forma agilizamos todo el proceso ya que no tenemos que esperar por un correo o hacer llamadas telefónicas.
Sin embargo, si el candidato no cuenta con número de celular, nos comunicamos con él por medio de Gmail en donde igualmente se le comunican los detalles para llevar a cabo una entrevista, los resultados de la selección, entre otra información.
Excel y Word de Drive
En el Excel de Drive llevamos un registro detallado de todos los candidatos desde su nombre, puesto al que postula, resultados de la entrevista hasta el puntaje de cada uno, además, podemos acceder a esta información en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, de esta forma facilitamos el trabajo en equipo y la toma de decisiones.
En cambio, en el Word de Drive lo usamos para redactar las ofertas de empleo, los mensajes para contactar a los postulantes, la estructura de la entrevista, entre otros, de esta forma mantenemos un formato estándar y profesional en donde todo lo compartimos con el equipo.
Ambas herramientas nos permiten colaborar de manera más eficaz porque cuando un miembro del equipo agrega información o actualiza el estado de un candidato en el archivo de Excel, todos los demás pueden verlo al instante, de esta forma reducimos el riesgo de errores y nos ayuda a mantener la información organizada y actualizada sin importar en dónde se encuentren los miembros del equipo.
Intranet de DevDatep Consulting
El intranet permite que todos tengan acceso a la información necesaria sobre los procesos de selección en tiempo real, ya sea desde el momento en que un candidato entró a la entrevista hasta el resultado de la selección del candidato entrevistado, todo esto queda registrado en nuestro intranet.
Es así como logramos tener un historial completo de los postulantes, sus entrevistas y las decisiones tomadas, siendo así útil para nuestra toma de decisiones futuras.
Gracias a esta herramienta, podemos estar todos alineados y asegurarnos de que ninguna información importante se pierda, es por esto que en DevDatep Consulting creemos que el uso del intranet mejora la eficiencia y la transparencia en el proceso de reclutamiento, lo que a su vez nos permite ofrecer una experiencia más organizada y profesional tanto para los candidatos como también para el equipo de reclutamiento y otras áreas de recurso humano.
Conclusíon
En resumen, la tecnología ha transformado profundamente nuestros procesos de reclutamiento en DevDatep Consulting, permitiéndonos ser más eficientes, ágiles y conectados mundialmente. Además, gracias a las herramientas como las bolsas de trabajo, Google Meet, entre otras, hemos logrado mejorar la experiencia tanto para los postulantes como para los reclutadores, es así como la implementación de estas tecnologías ha traído grandes beneficios como el ahorro de tiempo y recursos.
Es definitivo que la tecnología seguirá evolucionando, pero también seguirá siendo un gran aliado en la evolución de reclutamiento porque toda empresa tendrá que adoptar estas herramientas tecnológicas para lograr mejorar sus procesos, entonces, las empresas deben estar dispuestas a invertir en estas herramientas, capacitar a su equipo para que se adapten a esos cambios y estar atentas a los avances que pueden surgir.
Agradecemos sinceramente que te hayas tomado el tiempo de leer este tema, esperamos que la información compartida te haya sido útil y que puedas aplicar algunos de estas herramientas en tu propia empresa y si estás interesado en profundizar más en estos temas te invitamos a explorar los otros temas disponibles en nuestra página web de DevDatep Consulting. Gracias por acompañarnos en esta gran aventura del uso de la tecnología en reclutamiento para que los procesos sean más eficientes.